Las relaciones programadas pueden realizarse de manera natural (sin medicación) o con medicación (hormonal) en casos necesarios, para controlar mejor el desarrollo folicular y la ovulación.
Es un tratamiento de baja complejidad, que consiste en dirigir las relaciones sexuales alrededor de la ovulación, siendo este el periodo más fértil del ciclo menstrual, para aumentar las probabilidades de que el óvulo y el espermatozoide se encuentren y ocurra la fecundación.
Se realiza para inducir la ovulación en mujeres que no tienen ovulación, que tengan ovulaciones irregulares o para ayudar a controlar la ovulación en caso de ciclos menstruales regulares.
Las probabilidades de embarazar con este método son de aproximadamente un 20 % por ciclo menstrual en pacientes menores de 35 años. Se recomienda intentar máximo de 4 a 6 ciclos, ya que más de esto no aumenta las probabilidades de embarazo con este método y habría que valorar otra técnica de reproducción asistida para lograr el embarazo.
Copyright 2019 - Todos los derechos reservados