La donación de espermatozoides es una acción voluntaria, que llevan a cabo una gran cantidad de hombres, con la intención de formar parte y de hacer realidad el sueño de personas de tener hijos y conformar una familia, aunque en ciertos sitios donar semen es una práctica lucrativa.
¿Cuáles son los requisitos para ser donante?
En Ecuador no existe una legislación que regule esta actividad, sin embargo, deben llevarse a cabo una serie de requerimientos que permitan obtener una selección de donantes de semen adecuado.
El esperma concedido por el donante deberá ser previamente evaluado antes de su uso, con el objetivo de corroborar que esta persona conste una salud plena, no posea alguna enfermedad y que la calidad de su semen se encuentre en perfectas condiciones.
Entre algunos de los requisitos se encuentran:
- Tener una edad comprendida entre los 20-29 años.
- Asistir voluntariamente a la clínica de fertilidad y estar consciente del acto de donación. Debe estar dispuesto a dedicar un determinado tiempo a esta actividad, ya que el proceso consiste en varias sesiones.
- Gozar de una buena salud física y mental.
- El donante debe poseer una buena calidad seminal que permita asegurar un elevado porcentaje de éxito en la concepción, y, además, que los espermatozoides resistan al proceso de congelación.
- No estar diagnosticado con alguna enfermedad genética, ni poseer antecedentes familiares de alteraciones hereditarias.
- Es importante realizarse una serie de exámenes que permitan determinar si existe alguna enfermedad infecciosa que pueda ser transferida al futuro bebé, como: VIH, hepatitis B y C o sífilis. Así mismo se realizan exámenes genéticos y psicológicos.
- Para evitar problemas de consanguinidad, se exige no tener más de 6 hijos en territorio nacional, al tomar la decisión de ser donante de espermatozoides.
¿Cuál es el procedimiento para donar semen?
El método de colaboración es absolutamente anónimo, sencillo y cómodo, debido a que no requiere de ningún proceso de intervención quirúrgica. Este consiste en proporcionar a través de la eyaculación, un alto recuento de espermatozoides sanos que propicien el embarazo.
- Primera visita: se da información sobre todo el proceso, se aclaran las posibles dudas y se comprueba que el candidato cumpla con los requisitos exigidos para donar semen.
- Segunda visita: se realizan algunas pruebas previas (espermatograma, prueba de congelación de semen, examen genético, exámenes infecciosos y valoración psicológica) para comprobar si es apto para la donación de semen.
- Una vez aceptado como donante del centro, deberá acudir a la clínica para proceder a las donaciones. Para esto debe cumplir con ciertos requisitos previos que serán indicados por el personal de laboratorio (abstinencia sexual entre 2 y 5 días) y acudir al centro donde dará la muestra por eyaculación en un área exclusiva.
Compensación para las donantes de semen
Esta actividad nunca será de carácter lucrativo y se llevará a cabo de manera totalmente desinteresada. No obstante, el donante será recompensado monetariamente por las molestias, los gastos de traslado hacia la clínica de fertilidad, el esfuerzo y el tiempo empleado.
Ser donante de semen es regalarle a alguien más la dicha de tener un hijo. Acércate a Concebir y anímate a ser parte de nuestro banco de semen, en donde podrás contribuir con un cambio significativo en la vida de una pareja para la conformación de su familia.