¿En qué consiste el PGT-A?
Es el test genético preimplantacional de aneuploidías y consiste en una técnica para seleccionar embriones cromosómicamente normales, de aquellos que portan algún defecto genético. También se emplea para escoger el sexo del bebé.
¿Qué ventajas tiene realizar el test genético?
Al obtener los embriones cromosómicamente normales, incrementa la tasa de implantación.
Se reduce la tasa de aborto e incrementa las probabilidades de concebir un bebe sano, con la ventaja de que al transferir un embrión único y se evitan los embarazos múltiples.
¿Cuándo está recomendado realizar el test genético?
- Parejas en que la mujer es mayor de 35 años, ya que el riesgo de anomalías cromosómicas es significativamente mayor que en mujeres más jóvenes.
- En parejas en que la mujer tiene antecedentes de aborto recurrente, fallos de implantación o que han tenido un embarazo anterior con una anomalía cromosómica.
- En los casos que el hombre obtiene un resultado de análisis de esperma anormal, ya que en este caso puede se puede formar un mayor porcentaje de embriones anormales.
- En parejas que se someterán a transferencia embrionaria única.
- En parejas en que al menos uno de ellos, o ambos, son portadores de alguna enfermedad genética hereditaria o alguna anomalía cromosómica.
- Después del fracaso repetido en varios ciclos de fecundación In Vitro convencional o ICSI o fallo de implantación.
- En parejas que desean escoger el sexo del bebé (sexación).