Con este procedimiento se consigue fecundar in-vitro, (fecundación extracorpórea) y luego transferir los pre-embriones hacia la cavidad uterina, con la idea de conseguir una implantación y su posterior desarrollo como embarazo.
Actualmente gracias a esta técnica han nacido más de ocho millones de niños en el mundo.
INDICACIONES.
Doce días después de la transferencia, debe medirse en sangre de la mujer la hormona bHCG, que permite verificar la implantación y embarazo. La ecografía transvaginal permite visualizar un saco gestacional dentro del útero, 21 días después de la transferencia embrionaria.
El Registro de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, que reúne la mayoría de los centros en América Latina y de la cual somos parte, reporta una tasa de embarazo por transferencia embrionaria de aproximadamente 35%, con un promedio de 2 embriones transferidos.
Dicha tasa de embarazo está sin embargo estrechamente relacionada con la edad de la mujer variando de alrededor del 52% en mujeres menores a 35 años a 26% en mujeres mayores a 40. Nuestro centro ha presentado un promedio de 52% de tasa de embarazo para los últimos 10 años.
Copyright 2019 - Todos los derechos reservados