Es una técnica similar a la del radar, aplicado a los órganos blandos del cuerpo. Consiste en la emisión de ondas sonoras de altas frecuencia, no audibles para el oído humano que, al chocar contra los tejidos recibe ecos, los cuales son procesados y transformados electrónicamente en una imagen que reproduce el área o los órganos en estudio. Es un procedimiento no invasivo que, sin emitir ningún tipo de radiación ni provocar dolor, permite visualizar órganos y sistemas con diferentes tipos de transductores que se utilizan en los diferentes órganos del cuerpo humano.
Actualmente la ecografía transvaginal es el método más idóneo para exámenes pélvicos pues nos da una visión directa cercana y certera de los genitales internos de la mujer, así como también de los embarazos tempranos y nos brinda la oportunidad de realizar un estudio pormenorizado del embrión y feto y se puede ver la presencia de quistes, tumores, hipertrofias uterina, etc. En los procedimientos de Reproducción Asistida es una herramienta esencial para el diagnóstico y seguimiento de los diferentes tratamientos ya que nos permite sincronizar los mismos.
Copyright 2019 - Todos los derechos reservados