Si ha llegado el momento en el que estás pensando quedar embarazada o ya has tomado la decisión de incluir un nuevo miembro a la familia, es hora de empezar a prepararse y no, nunca es muy pronto para ello. Llevarás dentro de ti durante nueve meses a tu bebé, por lo cual es recomendable, con aproximadamente tres meses antelación, hacer cambios en el estilo de vida.
Los profesionales de la medicina ginecológica recomiendan que la mujer goce de buena salud si está considerando ser mamá. Los cuidados previos a la concepción podrán evitar que surjan posibles problemas al dar a luz o afectar la condición del niño, presentando posibles anomalías.
Por ello, es fundamental actuar anticipadamente como si estuvieses embarazada antes de estarlo, esto asegurará que la gestación se dé adecuadamente y dé como resultado un bebé sano.
¿Cuál es el momento indicado?
Intentar en varias ocasiones lograr el embarazo y aún no conseguirlo, quizás se deba a que no estás manteniendo relaciones sexuales con tu pareja en el momento adecuado. Esto va relacionado al ciclo menstrual de la mujer, el cual inicia el primer día de sangrado y finaliza con la próxima menstruación.
Es de gran importancia que conozcas tu ciclo menstrual, que en caso de ser regular este proceso normalmente dura 28 días. Dentro de estos días, se produce una fase llamada ovulación, que consiste en la etapa en la que el óvulo es arrojado por el ovario y trasladado por las Trompas de Falopio hasta finalmente llegar al útero, encontrándose con el espermatozoide y logrando la fecundación.
El óvulo tiene una vida de aproximadamente 6 o 24 horas, en cambio el espermatozoide puede hallarse en el aparato reproductor femenino a lo largo de 3 o 5 días, permitiendo que la fertilización se ejecute en este período.
Es indicado que se mantengan relaciones sexuales dos días anteriores y uno posterior a la ovulación, este proceso se efectúa a los 14 días del ciclo menstrual. Determinar el momento exacto en el que se produce la ovulación es fundamental para conseguir el embarazo, ya que al intentarlo durante los días fértiles aumentan las posibilidades en un 20% por ciclo y garantiza un 85% de éxito al cumplir un año de intentos.
Prepárate para el embarazo
Si eres madre primeriza o ya has experimentado la vivencia de tener un bebé, cualquiera que sea el caso, se deben tomar una serie de pasos que te brindaran tanto a ti como al feto a estar sanos durante la gestación y luego del nacimiento:
- Visita al médico: asistir a una clínica de fertilidad y/o acudir al ginecólogo antes de quedar embarazada es algo que no suele hacerse con frecuencia, sin embargo, realizarse una consulta pre-concepción es de suma importancia, ya que en ella el especialista podrá evaluar puntos como el peso, la edad, enfermedades y recomendará efectuar una serie de estudios que te ayudarán a planificar un embarazo sano y seguro.
- Deja los métodos anticonceptivos: a pesar de poder ser algo obvio, existen métodos anticonceptivos que provocan que los ciclos menstruales tarden un poco en volver a la normalidad, como la píldora anticonceptiva combinada y las inyecciones, por lo cual es recomendable esperar unos pocos meses a que la menstruación se regularice y el cuerpo se encuentre en condiciones para lograr la fecundación.
- Tomar ácido fólico: es esencial integrar la dieta con complementos como el ácido fólico tres meses antes de concebir y durante el primer trimestre del embarazo. El ginecólogo lo pedirá la ingesta diaria de esta vitamina ya que, ayuda a prevenir anomalías en el tubo neural del bebé, lo que permite prevenir defectos congénitos como espina bífida o anencefalia.
- Precaución con la ingesta de medicamentos: la gran mayoría de los fármacos están contraindicados durante el embarazo, por lo cual es recomendable no hacer usos de ellos antes y durante el mismo, si no ha sido indicado por su médico. Si está siguiendo algún tratamiento se aconseja consultarlo con el profesional de la salud.
- Dejar el tabaco y el alcohol: dejar las drogas, tabaco, alcohol y cafeína antes de quedar embarazada debe ser una de las tareas primordiales a cumplir. El consumo de estas sustancias pueden imposibilitar el hecho de quedar embarazada, producir abortos espontáneos y aumentar los riegos de que el bebé presenta discapacidad intelectual, anomalías faciales o bajo peso al nacer.
- Tener una dieta balanceada: mantener una alimentación equilibrada es fundamental tanto para próxima madre como para el bebé, además, te ayudará a alcanzar el peso adecuado para el embarazo. La dieta debe ser completa y variada, evitando las grasas saturadas, así como el consumo excesivo de azúcares. Durante esta etapa se recomienda la ingesta de verduras, frutas, cereales, legumbres y pescados.
- Hacer ejercicios: es aconsejable establecer una rutina de 30 minutos de ejercicio moderado 5 veces por semana, esto ayudará a mantener una salud física como mental de la madre. Ejercitarse otorga beneficios como preparar el cuerpo para las exigencias físicas del trabajo de parto, aporta más energía y contrarresta las molestias y dolores comunes del embarazo.
Papel del hombre en el embarazo
La figura masculina también es fundamental para lograr un embarazo sano y seguro. Así como la futura madre debe adoptar hábitos positivos, es esencial que el hombre también cuente con una alimentación adecuada, evite el consumo de alcohol, cigarrillos o esteroides y goce de una buena salud emocional.
El cumplimiento de las indicaciones anteriores es necesaria para mantener una calidad seminal óptima y generar el aumento espermatozoides sanos que den como resultado hijos saludables. Asimismo, permitirle al ginecólogo conocer la historia clínica del futuro papá será clave para brindar un asesoramiento más exacto.
En Concebir esperamos que estas recomendaciones sean útiles como medio preventivo para aquellas parejas que tengan planificado próximamente ser padres. Los invitamos a visitar nuestra clínica de fertilidad ubicada en Quito, para que nuestros ginecólogos y especialistas los informen de manera personalizada todos los aspectos requeridos para llevar a cabo un embarazo adecuado. Si desea obtener mas información puede agendar una cita con nosotros aquí.